Miguel Romero
Fotografía de Conservación


Colibrí Vientre Canelo
La amazilia yucateca, amazilia de Yucatán, colibrí yucateco, colibrí panza café o colibrí vientre canelo (Amazilia yucatanensis) es una especie de ave, que se encuentra desde el bajo Valle del Río Grande, en el extremo sur de Texas, hasta la península de Yucatán, en México y Belice y Guatemala en Centroamérica.

El Colibrí Vientre Canelo de Tabasco: Un Baile Sutil en la Naturaleza
El Colibrí Vientre Canelo, es una de las joyas voladoras del estado de Tabasco. Su presencia en los jardines y bosques de la región es un recordatorio constante de la riqueza y diversidad de la vida silvestre en México. En este artículo, exploraremos las características únicas, el comportamiento, y la importancia de la conservación de esta especie encantadora.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1600 | ISO 1600
Características y Hábitat
El Colibrí Vientre Canelo es famoso por su plumaje brillante y colorido, con tonos que varían desde el verde iridiscente hasta el canela. Su tamaño pequeño y alas rápidas lo hacen un maestro del vuelo. Habita en una variedad de ecosistemas, desde bosques húmedos hasta jardines urbanos, siempre cerca de fuentes de néctar.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1600 | ISO 2500


Comportamiento y Alimentación
Este colibrí es un polinizador vital, alimentándose principalmente de néctar de flores. Su pico largo y lengua especializada le permiten acceder a flores tubulares, mientras que su vuelo ágil y preciso le permite maniobrar con facilidad. También consume insectos, que le proporcionan proteínas esenciales.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1600 | ISO 1600
Vida Social y Reproducción
Aunque es una criatura solitaria, el Colibrí Vientre Canelo tiene un comportamiento de apareamiento fascinante. Los machos a menudo realizan vuelos acrobáticos para atraer a las hembras. La hembra es responsable de construir el nido y cuidar a los polluelos, mientras que el macho defiende su territorio.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1600 | ISO 1600


Conservación y Preservación
La conservación del Colibrí Vientre Canelo es vital para mantener el equilibrio del ecosistema. La pérdida de hábitat y el uso de pesticidas son amenazas para esta especie. La preservación de su hábitat y la plantación de flores nativas pueden ayudar a asegurar su supervivencia.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/3200 | ISO 2500
Conclusión
El Colibrí Vientre Canelo es más que una simple ave; es un símbolo de la belleza y la complejidad de la naturaleza en Tabasco. Su existencia nos recuerda la importancia de la conservación y la responsabilidad que tenemos de proteger estos seres maravillosos para las generaciones futuras. Su vuelo, un baile etéreo y mágico, es un canto a la vida que resuena en los corazones de quienes lo observan.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1600 | ISO 1600
